EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Guadalajara

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 25 al 27 de juny de 2025

Online o presencial
del 25 al 27 de juny de 2025

30 Años de vigencia del Código Penal de la Democracia: Situación actual y retos de futuro.

Imprimir PDF
Adreça: José Núñez Fernández
Coordinación: Miguel Marcos Ayjón
Propone: Departamento de Derecho Penal

Tras 30 años de vigencia del Código penal de la democracia, es momento de hacer balance analizando sus virtudes y defectos, los problemas que ha planteado su aplicación y los retos de futuro que se suscitan en el momento presente.

Lloc i dates
Sede organizadora: Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Sede de celebración: Guadalajara

Del 25 al 27 de juny de 2025
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dimecres, 25 de juny
    • 17:00-19:00 h. 30 años de vigencia y 50 reformas legislativas. Avances y retrocesos de un texto imprescindible para la convivencia(Conferencia)
      • Esteban Mestre Delgado. Catedrático de Derecho penal
    • 19:00-21:00 h.   Control constitucional del Código penal de 1995, 30 años de jurisprudencia(Conferencia)
      • Carmelo Jiménez Delgado. Magistrado y Letrado TC
  • dijous, 26 de juny
    • 10:00-12:00 h.   La evolución del Código Penal en materia de terrorismo y necesidades legislativas ante los nuevos retos(Conferencia)
    • 12:00-14:00 h.   De los primeros delitos informáticos a las amenazas de la Inteligencia Artificial
      • D. Miguel Marcos Ayjón. Ponente
    • 17:00-19:00 h. Tendencias político criminales y problemas de aplicación práctica del Código Penal tras 30 años de vigencia. Participación vinculada al proyecto de investigación “IDENTIDADES COLECTIVAS Y JUSTICIA PENAL: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR”: <El Derecho penal "concienciado": identitarismo, emocionalidad y ultraseguridad> y <Prisión permanente revisable y discriminación por razón de edad y sexo>(Mesa redonda)
      • Alicia Gil Gil. Catedrática de Derecho penal
      • José Núñez Fernández. Profesor Titular de Derecho penal
    • 19:00-21:00 h. Tendencias político criminales y problemas de aplicación práctica del Código Penal tras 30 años de vigencia. Participación vinculada al proyecto de investigación “IDENTIDADES COLECTIVAS Y JUSTICIA PENAL: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR”: <<La criminalización de los deepfake y las fakenews:  los nuevos tipos penales proyectados por el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales>> y 
      <<Juventud y extranjería penal: de menores protegidos a delincuentes expulsables>>
      • Laura Delgado Carrillo. Profesora Ayudante Doctora de Derecho penal
      • Sergio Cámara Arroyo. Profesor Contratado Doctor de Derechon penak
  • divendres, 27 de juny
    • 09:00-11:00 h.   La tipificación de los delitos contra la libertad sexual. Situación actual y retos de futuro(Conferencia)
      • Gema Martínez Galindo. Profesora de Derecho penal
    • 11:00-13:00 h.   La protección del menor en el Código Penal(Conferencia)
      • Silvia Valmaña Ochaita. Profesora Titular de Derecho penal
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Preus abans del 1 de juliol de 2025

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
Estudiantes del grado en Derecho y en Criminología, investigadores, miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, abogados, jueces, fiscales
Objectius
Ofrecer una valoración crítica tras 30 años de vigencia del Código penal de la democracia y plantear los retos de cara al futuro.
Metodologia
Ponencias interactivas con posibilidad de debate y en formato híbrido presencial y virtual
Col·laboradors

Organitza

Centro Asociado a la UNED en Guadalajara

Proposa

Departamento de Derecho Penal
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es

Altres activitats de Dret, Ciències jurídiques i Ciències socials

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED