EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ávila

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 7 al 9 de julio de 2025

Online o presencial
del 7 al 9 de julio de 2025

Las emociones positivas

Imprimir PDF
Dirección: Enrique García Fernández-Abascal
Coordinación: María Dolores Martín Díaz
Propone: Departamento de Psicología Básica II

En este curso se estudian las emociones positivas, sus principales características y lo que nos aportan. En especial referencia a los aspectos cognitivos, sociales y fenoménicos, como regulan nuestro comportamiento y las propias emociones, nos generan una tendencia al afrontamiento activo y regulador, maduran y desarrollan nuestra personalidad y cuidan de nuestra salud. Esta revisión nos aportan una visión de los recursos que nos proveen y como nos proporcionan una vida más sana y resiliente. También revisaremos las técnicas y procedimientos que se utilizan para potenciar y desarrollar las mismas. Se trata de procedimientos que van desde las basadas en el estudio sobre emociones positivas surgidas de la investigación experimental de las mismas, la fortalezas y virtudes del carácter que se proponen desde la psicología positiva, las diferentes facetas del bienestar psicológico, la motivación para la autonomía y autodeterminación, la inteligencia emocional y las conocidas como técnicas de tercera generación.

Lugar y fechas
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: Ávila

Del 7 al 9 de julio de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 7 de julio
    • 17:00-19:00 h.  
      Las emociones de tono hedónico positivo
      • Enrique García Fernández-Abascal. Catedrático de universiadad
    • 19:00-21:00 h.  
      Promoviendo el afecto positivo
      • María Dolores Martín Díaz. Profesor titular de universidad
  • martes, 8 de julio
    • 10:00-12:00 h.  
      Claves para el desarrollo positivo desde la infancia
      • Rosario Cabello González. Profesor titular de universidad
    • 12:00-14:00 h. Inteligencia Emocional: asignatura indispensable para mejorar nuestra salud y bienestar  
      • Pablo Fernández Berrocal. Catedrático de universidad
    • 17:00-19:00 h.  
      Emociones positivas para vivir en sociedad
      • Jordi Fernández Castro. Catedrático de universidad
    • 19:00-21:00 h.  
      La evolución del afecto positivo en el mundo (Mesa redonda)
      • Moderado por Enrique García Fernández-Abascal. Catedrático de universidad
      • Francisco Javier Labrador Encinas. Catedrático de universidad
      • Miguel Ángel Vallejo Pareja. Catedrático de universidad
      • Pablo Fernández Berrocal. Catedrático de universidad
      • Rosario Cabello González. Profesor titular de universidad
  • miércoles, 9 de julio
    • 09:00-11:00 h.  
      Regulación sensorial de la emoción
      • Miguel Ángel Vallejo Pareja. Catedrático de universidad
    • 11:00-13:00 h.  
      ¿Emociones o pensamientos?: Juego patológico - factores desencadenantes y tratamiento
      • Francisco Javier Labrador Encinas. Catedrático de Universidad
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido)

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de la Psicología, Ciencias Sociales, Educación y Salud
Objetivos
El curso trata de revisar las aportaciones más recientes en el estudio de las emociones de tono hedónico positivo.
Centrándose en los principales campos en los que en la actualidad más a avanzado la investigación, como el afecto positivo, la inteligencia emocional, la felicidad, las condiciones traumáticas, la tercera edad y las aportaciones de las nuevas técnicas de intervención terapéutica
Metodología
El curso se desarrollará mediante clases teóricas con actividades prácticas.
Colaboradores

Organiza

Propone

Departamento de Psicología Básica II
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es
Imágenes de la actividad

Otras actividades de Psicología y salud y Educación