EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 9 al 11 de julio de 2025

Presencial
del 9 al 11 de julio de 2025

Inteligencia Artificial Generativa: la última revolución

Imprimir PDF
Dirección: Fco. Javier Palencia-González
Coordinación: M. Carmen García Llamas
Propone: Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática

En el curso y en primer lugar, se repasará la historia de la inteligencia artificial, hasta la reciente irrupción de la IAG, para a continuación, abordar qué es y cómo funciona la IA Generativa y seguidamente revisar la legislación actual y los retos éticos que suponen el uso de la IAG. En las siguiente sesiones se muestran algunas de las herramientas existentes para la utilización de la IAG en sus diversas facetas: texto, imágenes, video, programación y agentes.Se finaliza con un repaso al impacto de la IAG en la ciberseguridad y en el día a día en las ciudades.

Lugar y fechas
Sede organizadora: Centro Asociado UNED Pontevedra
Sede de celebración: O Porriño

Del 9 al 11 de julio de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 9 de julio
    • 17:00-19:00 h. Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa. Un poco de historia
      • Fco. Javier Palencia-González. Profesor Contratado-Doctor en el departamento de "Teoría Económica y Economía Matemática" de la UNED y del Departamento de Intendencia, Economía y Logística Aeroespacial del Centro de Guerra Aérea del Ministerio de Defensa
    • 19:00-21:00 h.  Regulación y ética en el uso de la Inteligencia Artificial Generativa
      • Juanita del Pilar Pedraza Córdoba. Profesora Titular Departamento Derecho Público del Estado de la Universidad Carlos III de Madrid
  • jueves, 10 de julio
    • 10:00-12:00 h.  ¿En qué te puedo ayudar? Aplicaciones generalistas de Inteligencia Artificial Generativa
      • Fco. Javier Palencia-González.
    • 12:00-14:00 h. Transformando la realidad: generación de imágenes y video con IAG
      • Luis Herranz Arribas. Investigador Ramón y Cajal del Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid
    • 17:00-19:00 h. El papel de la Inteligencia Artificial Generativa en la programación, ¿profesor o ayudante?
      • Raquel Ibar Alonso. Profesora Titular del Departamento de Economía Aplicada I e Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Rey Juan Carlos
    • 19:00-21:00 h. Agentes GPT, la Inteligencia Artificial Generativa adaptada al usuario
      • Rodrigo Martín García. Profesor Contratado-Doctor Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad de la UNED
  • viernes, 11 de julio
    • 09:00-11:00 h. Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en las Ciudades Inteligentes
      • Patricia Callejo Pinardo. Assistant Professor Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid
    • 11:00-13:00 h. Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la Ciberseguridad
      • Luis Ángel Oliveira Rodríguez. Profesor Asociado del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Las sesiones son de tipo introductorio y divulgativo, para todo tipo de público. No se requieren conocimientos previos de programación ni experiencia específica en IA para participar.
Objetivos
El objetivo del curso es tomar el pulso a uno de los temas más candentes de la actualidad, como es la IA Generativa.
Metodología
Modalidad:
  • Presencial en el Centro Asociado.
  • En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
  • En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.
  • Independientemente del tipo de matrícula, todos los participantes podrán acceder a las grabaciones.
     
Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Sistema de evaluación
Será necesaria la asistencia al 85% de las horas lectivas, para recibir el certificado de aprovechamiento.
 
Alumnos presenciales: deberán firmar en la hoja de firmas que se pasará en cada sesión.  
Alumnos por internet en directo y en diferido: deberán entregar un resumen de cada ponencia del curso . Resumen máximo de 10 líneas por ponencia. Letra arial 12, con espacio 1’5. La fecha límite de envío será una semana después del envío de la última grabación. Correo de envío: cverano@pontevedra.uned.es
Página Web con más información
http://www.uned.es/ca-pontevedra
Colaboradores

Organiza

Propone

Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Imágenes de la actividad

Otras actividades de Informática, Otras temáticas y Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED