EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Albacete

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 25 al 27 de junio de 2025

Online o presencial
del 25 al 27 de junio de 2025

Musicoterapia, Emociones y Tecnología: la música como herramienta en la diversidad funcional, a nivel educativo (prevención y rehabilitación en trastornos del lenguaje), como recurso en psicología (salud mental), en enfermedades raras y en la práctica hospitalaria

Imprimir PDF
Dirección: José Manuel Sáez López
Coordinación: María del Señor Marchante González
Propone: Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales

Música, como toda manifestación artística, es un producto cultural, con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia. En el curso se contemplará cómo ha evolucionado nuestro cerebro y su estudio a través de la música, se hablará sobre las últimas investigaciones sobre el efecto de la Música en las personas y como a través de ella, de una forma creativa e innovadora la rehabilitación en pacientes con trastornos tanto del lenguaje como parte motora es más que satisfactoria.

Se presentarán propuestas prácticas en relación a la música y sus efectos en el cerebro desde el pre y postnatal hasta la 3ª edad, pasando por el desarrollo motor y cognitivo del alumnado en infantil, primaria y secundaria, la música como herramienta en trastornos en salud mental, diversidad funcional, personas con trastorno del lenguaje, ansiedad, enfermedades raras, estrés postraumático en pacientes que han padecido cáncer, AME (Atrofia Muscular Espinal), Artrogriposis Múltiple Congénita, personas con hipotonía y personas de la 3ª edad, musicoterapia hospitalaria (Hospital de la Paz), los beneficios del canto. Se hablará de los estudios necesarios para la práctica en musicoterapia, así como experiencias nacionales e  internacionales.

 

Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Albacete
Sede de celebración: Albacete

Del 25 al 27 de junio de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 25 de junio
    • 17:00-19:00 h.   Música y Tecnologías: Proyectos interactivos y lúdicos en las aulas
      • José Manuel Sáez López. Profesor Titular. Doctor en Educación. UNED.
    • 19:00-21:00 h.   Experiencias Internacionales en Musicoterapia: Diversidad, innovación y conexión
      • Samuel Gracida. Musicoterapueuta
  • jueves, 26 de junio
    • 10:00-12:00 h.   La Música como herramienta educativa y en diversidad funcional” recursos y preparación de la sesión de musicoterapia
      • María del Señor Marchante González. Musicoterapeuta e investigadora clínica. Profesora de Educación Secundaria y de Educación Superior de música (esp. saxofón, música y movimiento). Experta en terapias Artísticas y Creativas en CreArte LaRoda.
    • 12:00-14:00 h.   Musicoterapia: Uniendo Vocación y Profesión
      • Melissa Mercadal Coll. PDI. UNIR
    • 17:00-19:00 h.  
      Evidencias empíricas del impacto de la música y de las prácticas artísticas en salud mental
      • Samuel Arias Sánchez. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Sevilla
    • 19:00-21:00 h.   La voz y el canto en contextos educativos 
      • Filipa Martins Baptista Lã. Doctora en Música (Canto) por la Universidad de Sheffield, Inglaterra. Profesora e investigadora en la Facultad de Educación de la UNED, en el ámbito del Programa de Atracción de Talento Investigador de la Comunidad de Madrid (España).
  • viernes, 27 de junio
    • 09:00-11:00 h.   Musicoterapia Hospitalaria: Intervención e Investigación
      • María Jesús del Olmo Barros. Profesor contratado doctor. UAM
    • 11:00-13:00 h.  
      Arte y Salud  mental” “los beneficios de la Música en las enfermedades raras
      • María del Señor Marchante González.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Psicología, pediatría, terapeutas, orientador psicopedagógico, oncología, geriatría, fisioterapeutas, Educación Infantil, Primaria y Secundaría, Antropología, profesores de Música profesionales de la salud y público en general.
Objetivos
- Conocer las posibilidades de la musicoterapia en diferentes contextos disciplinares.
- Fomentar la música como medio didáctico y elemento beneficioso.
- Potenciar la musicoterapia para superar dificultades y que forme parte de recursos pedagógicos, psicológicos y fisiológicos. Exponer los efectos de la música en la personas.
- Dar a conocer resultados de años de investigación sobre los efectos de la música en las personas así como la memoria y las emociones.
Metodología
Conferencias con enfoque práctico. Recursos didácticos y tecnológicos.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Albacete

Propone

Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Albacete
Travesía de La Igualdad, 1 (Esq. Avda. de La Mancha)
02006 Albacete
967 21 76 12 / anacalero@albacete.uned.es
Imágenes de la actividad

Otras actividades de Psicología y salud y Educación

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED