EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Teruel

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 14 al 16 de julio de 2025

Online o presencial
del 14 al 16 de julio de 2025

Cuentos para nunca acabar

Imprimir PDF
Dirección: Marina Sanfilippo
Coordinación: María del Carmen García Alonso
Propone: Departamento de Filologías extranjeras y sus Lingüísticas

A lo largo de tres días, ponencias de especialistas en antropología, literatura, retórica, folklore... dialogarán con las de narradores y narradoras orales con el fin de intercambiar enfoques, perspectivas y, ¿por qué no?, pasión hacia cuentos e historias de todo tipo: desde el cuento maravilloso a las historias de vida, pasando por categorías poco conocidas (como los cuentos de la baraja) y por distintas formas de narrar. Con un título que quiere ser un homenaje a El cuento de nunca acabar, ese maravilloso ensayo de Carmen Martín Gaite sobre el juego y el arte que requiere el contar historias, este curso propone un recorrido por distintos géneros narrativos que viajan constantemente entre la oralidad y la escritura y exhiben una fuerte vinculación con los problemas de la sociedad en la que circulan. Además, coincidiendo con las fechas del curso, en el auditorio de Alcañiz, tendrá lugar la cuarta edición del festival de narración oral “Cuentos en la noche”.

Lugar y fechas
Sede organizadora: Centro Asociado UNED Teruel
Sede de celebración: Alcañiz

Del 14 al 16 de julio de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Instituto de Humanidades y Patrimonio UNED - Alcañiz
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 14 de julio
    • 17:00-19:00 h. Cuentos de doncellas que huyen  
      • Marina Sanfilippo. Profesora Titular de Filología Italiana. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Maneras de contar la propia vida
      • María del Carmen García Alonso. Directora del Instituto de Humanidades y Patrimonio UNED-Alcañiz. Profesora. UNED.
  • martes, 15 de julio
    • 10:00-12:00 h. La máquina de imaginar. Juegos, rimas y cuentos con la baraja
      • Carlos Gonzáles Sanz. Profesor de Enseñanza Secundaria. Instituto Aragonés de Antropología. Archivo Pirenaico de Patrimonio Oral.
    • 12:00-14:00 h. Cuando el novio es un animal (cuentos de metamorfosis) 
      • Magdalena Labarga Ávalos. Narradora oral. Directora de teatro. Escritora.
    • 17:00-19:00 h. El viaje imaginario  
      • Francisco Cadaval Ayaso. Narrador Oral. Actor y Director teatral.
    • 19:00-21:00 h.  Cuentos del bien decir
      • Rosa María Aradra Sánchez. Profesora Titular de Teoría de la Literatura. UNED.
  • miércoles, 16 de julio
    • 09:00-11:00 h. El insólito triunfo del bien
      • María Carolina Rueda. Narradora oral.
    • 11:00-13:00 h. Cuentos y sociedad (Mesa redonda)
      • Magdalena Labarga Ávalos. Narradora oral. Directora de teatro. Escritora.
      • Lucía Morera Lianez. Jefatura del Departamento de Comunicación y Sociedad. CPEPA Río Guadalope.
      • Maximiliano Alcañiz García. Asesor Técnico Docente en Educación de Personas Adultas.
      • Moderado por María del Carmen García Alonso. Directora del Instituto de Humanidades y Patrimonio UNED-Alcañiz. Profesora. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Estudiantes de Humanidades - Narradoras/es - Cualquier persona interesada en los cuentos y la narración oral.
Objetivos
Conocer distintas tipologías de narraciones. Reflexionar sobre los vínculos que unen el relato de vida a otros tipos de cuentos. Analizar el papel de la narración oral y los cuentos en la sociedad actual.
Metodología
Teórico-práctica. El curso se completa con la consulta de materiales y enlaces en el curso virtual, así como la participación en los foros del mismo.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Teruel

Propone

Departamento de Filologías extranjeras y sus Lingüísticas
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Centro Asociado UNED Teruel
Atarazana, 8 A
44003 Teruel Teruel
978617065

Otras actividades de Antropología, Educación y Humanidades y arte

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED