Saltar al contenido
  • Aula de Villablino

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 5 de noviembre do 2024 ao 18 de febrero do 2025

En liña ou presencial
do 5 de noviembre do 2024 ao 18 de febrero do 2025

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES, UN GRAN DESAFIO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

Imprimir PDF

Abordar los desafíos en el control de vectores, causantes de enfermedades vectoriales.

El cambio climático está ampliando las enfermedades transmitidas por vectores; a medida que el planeta se calienta, se alarga la ventana de acción de los vectores: mosquitos, garrapatas, ácaros...

Lugar e datas
Do 5 de noviembre do 2024 ao 18 de febrero do 2025
De 18:00 a 19:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Villablino 1
Lugar:

Aula UNED Villablino


Horas
Horas lectivas: 12
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • martes, 5 de noviembre do 2024
    • 18:00-19:00 h. Sesión 1-  ¿QUÉ SON ENFERMEDADES VECTORIALES?
      INTRODUCCIÓN. PERFILES DE LAS ENFERMEDADES VECTORIALES. TIPOS DE VECTORES.
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 12 de noviembre do 2024
    • 18:00-19:00 h. Sesión 2-  ENFERMEDADES VECTORIALES UN PROBLEMA GLOBAL.
      CASOS IMPORTADOS VS CASOS AUTÓCTONOS.  GEOGRAFÍAS EN EXPANSIÓN. ESTUDIOS GLOBALES.
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 19 de noviembre do 2024
    • 18:00-19:00 h. Sesión 3-  ENFERMEDADES VECTORIALES UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
      PREPARARSE PARA LOS BROTES TRANSMITIDOS POR VECTORES EN UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN: UN ENFOQUE DE SALUD ÚNICA (ONE HEALTH
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 26 de noviembre do 2024
    • 18:00-19:00 h. Sesión 4-  DESAFIOS DE LAS ENFERMEDADES VECTORIALES
      CAMBIO CLIMÁTICO, RESISTENCIA A LOS INSECTICIDAS, CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO DEL VECTOR, PRÁCTICAS CULTURALES
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 3 de diciembre do 2024
    • 18:00-19:00 h. Sesión 5-  ESTRATEGIAS ACTUALES Y LA NECESIDAD DE NUEVAS HERRAMIENTAS EN LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
      VECTORES MÁS NUEVOS O INCURSIÓN VECTORIAL. VECTORNET. MAPEO DE VECTORES. MONITOREO DE LOS BROTES
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 10 de diciembre do 2024
    • 18:00-19:00 h. Sesión 6-  PRINCIPALES ENFERMEDADES VECTORIALES EN ESPAÑA I
      ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS: DENGUE, FIEBRE CHIKUNGUNYA, ENFERMEDAD POR VIRUS ZIKA, VIRUS DEL NILO OCCIDENTAL
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 17 de diciembre do 2024
    • 18:00-19:00 h. Sesión 7-  PRINCIPALES ENFERMEDADES VECTORIALES EN ESPAÑA II
      ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS: DENGUE, FIEBRE CHIKUNGUNYA, ENFERMEDAD POR VIRUS ZIKA, VIRUS DEL NILO OCCIDENTAL
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 14 de enero do 2025
    • 18:00-19:00 h. Sesión 8-  PRINCIPALES ENFERMEDADES VECTORIALES EN ESPAÑA III
      ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATA: FIEBRE HEMORRÁGICA CRIMEA CONGO, ENFERMEDAD DE LYME, BORRELIOSIS, FIEBRE Q, TULAREMIA
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 21 de enero do 2025
    • 18:00-19:00 h. Sesión 9-  PRINCIPALES ENFERMEDADES VECTORIALES EN ESPAÑA IV
      ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATA: FIEBRE HEMORRÁGICA CRIMEA CONGO, ENFERMEDAD DE LYME, BORRELIOSIS, FIEBRE Q, TULAREMIA
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 4 de febrero do 2025
    • 18:00-19:00 h. Sesión 10-  PRINCIPALES ENFERMEDADES VECTORIALES EN ESPAÑA V
      SINDROME ALFA-GAL
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 11 de febrero do 2025
    • 18:00-19:00 h. Sesión 11-  ENFERMEDADES VECTORIALES SOLUCIONES EFECTIVAS Y SOSTENIBLES
      ENFERMEDADES VECTORIALES SOLUCIONES EFECTIVAS Y SOSTENIBLES
      • Teresa Hermida Álvarez 
  • martes, 18 de febrero do 2025
    • 18:00-19:00 h. Sesión 12-  CLAUSURA DEL CURSO
      RESOLUCIÓN DE DUDAS. DEBATE-COLOQUIO FINAL
      • Teresa Hermida Álvarez 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
Prezo3 €
Relator
Teresa Hermida Álvarez
PERSONAL INTERINO CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL. JCYL
Dirixido a
Toda persona con interés en el tema.
Obxectivos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades de tipo vectorial representan más del 17 % de todas las patologías infecciosas y cada año son responsables de más de 700.000 muertes. Pueden estar causadas por parásitos, bacterias o virus.
Muchas de estas enfermedades vectoriales son inusuales o emergentes en la Unión Europea (UE), pero endémicas en zonas en desarrollo con infraestructuras socioeconómicas deficientes.
Los cambios climáticos actuales y futuros podrían expandir la distribución geográfica de enfermedades como la malaria, dengue, fiebre del nilo occidental, encefalitis japonesa, chikungunya, kala-azar…
Los migrantes y/o viajeros no inmunes desempeñan un papel clave en la aparición de brotes o propagación de nuevas cepas; es urgente diseñar estrategias e incorporar nuevas herramientas para cubrir la población móvil.
Metodoloxía
La metodología será teórico-práctica basada en la explicación de unos contenidos elaborados por el profesor que son entregados a los alumnos para proceder a su análisis y discusión con el apoyo de fuentes de carácter audiovisual
Máis información
UNED Aula de Villablino
C/ La Brañina, 13
24100 Villablino León
987 470 189 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED